Si leíste un diario ayer quizá te topaste con esta noticia: se venden lotes o parcelas en la Luna.
Sí, sí, así como lo leés. No es ni un cuento ni una novela de ciencia ficción es una locura galopante.
Cuando la ví no pude dejar de pensar en los/as poetas que le cantaron, en quienes escribieron los primeros relatos sobre ir y vivir allí. No podía dejar de recordar cuando a los cuatro años, sentada en mi sillita de paja roja, vi como "el hombre (sic) llegaba a la luna", y que deseé durante años ser astronauta.
Me gusta chatear con una amiga, llamemosle "mar de los sargazos", porque tiene un estilo muy especial de escritura, como lo tiene respecto a su discurso oral, y es como una especie de mar revuelto y acoralado.
Cito aquí parte de nuestro chat y su respuesta cuando le pegué esa "noticia de último momento":
Veníamos hablando de la muerte, y para salir un poco de la densitud le digo:
"11:24:56 PM gdc: yo por las dudas voy comprando este nuevo "espacio:
Ponen en venta parcelas en la Luna
en ULTIMO_MOMENTO
Siguiendo la prosperidad que están alcanzando los viajes de turistas al espacio, una empresa estadounidense fomenta la compra de tierras en el espacio.
11:26:17 PM mar de los sargazos: de qué otro modo crees que podrían vivir los ricos en este mundo cada vez más lleno de esos pobres de los que siempre tomaron distancia? en la luna!
11:26:48 PM gdc: una siniestra parábola, más que metáfora...
11:29:51 PM mar de los sargazos: pobres, musulmanes, marroquíes, ecuatorianos, chicanos, hambrientos, enfermos, por todos lados... y los millones que cuestan esos viajes sólo para una élite de lo que hasta ahora había sido la élite... más que parábola o metáfora, un mapa de la horrible realidad y de cómo los de siempre huyen de ella"
1 comentario:
No la había leido... pero me parece tan loco...
Yo también vi el aterrizaje en la luna.
Saludos, Lucrecia.
Publicar un comentario